para los que dudan de las propiedades que trae la pizza, comenzare a enumerar algunas de ellas y con la ayuda de ustedes seguiremos aportando mas. no olvide dejar su comentario en la parte de abajo ya que es de gran ayuda para aportar valor
propiedades de la pizza hawaiana
la piña:
Es rica en hidratos de carbono, como éstos son de absorción lenta nos da energía durante más tiempo.
La piña contiene minerales como el hierro, el magnesio, el yodo, el zinc o el manganeso.
Posee vitaminas A, del grupo B y C, haciendo de la piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
Hasta un 85% de la piña es agua, esto quiere decir que te saciará, te mantendrá bien hidratada y que aporta muy pocas calorías (unas 55 por cada 100 gr).
Es rica en hidratos de carbono, como éstos son de absorción lenta nos da energía durante más tiempo.
La piña contiene minerales como el hierro, el magnesio, el yodo, el zinc o el manganeso.
Posee vitaminas A, del grupo B y C, haciendo de la piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
Hasta un 85% de la piña es agua, esto quiere decir que te saciará, te mantendrá bien hidratada y que aporta muy pocas calorías (unas 55 por cada 100 gr).
el jamon:
El Jamón es fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo, con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El Jamón es fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo, con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
el queso:
Los quesos no contienen glúcidos, la lactosa se habrá transformado en acido láctico durante la fermentación.Las vitaminas B2 y B12 están bien presentes. Los quesos fermentados son ricos en vitamina A.
El valor calórico varía con la cantidad de los elementos nutritivos.
Los quesos son un alimento que se puede consumir en casi todas las edades y en todos los estados fisiológicos.
El queso fresco es ideal para dietas y postres, puesto que sólo aporta apenas 100 calorías por cada 100 gramos. Entre sus ventajas está también la buena aceptación que tiene entre los niños, aportándole cantidades esenciales de calcio. Y, en general, es beneficioso para todos por los nutrientes que aporta: magnesio, fósforo, y vitaminas A, B y D. A todo esto se une su versatilidad en la cocina.
Los quesos no contienen glúcidos, la lactosa se habrá transformado en acido láctico durante la fermentación.Las vitaminas B2 y B12 están bien presentes. Los quesos fermentados son ricos en vitamina A.
El valor calórico varía con la cantidad de los elementos nutritivos.
Los quesos son un alimento que se puede consumir en casi todas las edades y en todos los estados fisiológicos.
El queso fresco es ideal para dietas y postres, puesto que sólo aporta apenas 100 calorías por cada 100 gramos. Entre sus ventajas está también la buena aceptación que tiene entre los niños, aportándole cantidades esenciales de calcio. Y, en general, es beneficioso para todos por los nutrientes que aporta: magnesio, fósforo, y vitaminas A, B y D. A todo esto se une su versatilidad en la cocina.
propiedades de la pizza champiñones con pollo
el pollo:
La carne de pollo es más ligera y más fácil de digerir que las carnes rojas. Además, posee un alto contenido de proteínas de alta calidad, mientras que su contenido calórico es bajo y es una carne con grasas saludables (insaturadas), como el ácido linoleico, que ayuda a proteger el corazón y tiene una amplia variedad de vitaminas y minerales. También se recomienda para personas con hipertensión arterial por su bajo contenido en sodio y es una fuente ideal de energía para deportistas
La carne de pollo es más ligera y más fácil de digerir que las carnes rojas. Además, posee un alto contenido de proteínas de alta calidad, mientras que su contenido calórico es bajo y es una carne con grasas saludables (insaturadas), como el ácido linoleico, que ayuda a proteger el corazón y tiene una amplia variedad de vitaminas y minerales. También se recomienda para personas con hipertensión arterial por su bajo contenido en sodio y es una fuente ideal de energía para deportistas
el champiñon:
Nos ayudan a combatir los daños de los radicales libres,Son fácilmente asimilables,Nos aportan excelentes cantidades de minerales,Ayudan a evitar las migrañas,Son beneficiosos en periodos de convalecencia,Favorecen la depuración del organismo,Tienen efecto saciante,Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre,Regulan el tránsito intestinal,Los champiñones combaten la retención de líquidos,Cuidan nuestro hígado,Inhiben el crecimiento de células cancerosas,Son beneficiosos para la vista,Previenen o combaten la anemia ferropénica,Al tener un contenido prácticamente nulo en grasas los champiñones son muy beneficiosos para personas con obesidad o sobrepeso,Favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso,Mantienen la piel, cabello y uñas fuertes y saludables.
Los champiñones están recomendados durante etapas de crecimiento, así como durante el embarazo y lactancia debido a su contenido en B9 o ácido fólico.
Nos ayudan a combatir los daños de los radicales libres,Son fácilmente asimilables,Nos aportan excelentes cantidades de minerales,Ayudan a evitar las migrañas,Son beneficiosos en periodos de convalecencia,Favorecen la depuración del organismo,Tienen efecto saciante,Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre,Regulan el tránsito intestinal,Los champiñones combaten la retención de líquidos,Cuidan nuestro hígado,Inhiben el crecimiento de células cancerosas,Son beneficiosos para la vista,Previenen o combaten la anemia ferropénica,Al tener un contenido prácticamente nulo en grasas los champiñones son muy beneficiosos para personas con obesidad o sobrepeso,Favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso,Mantienen la piel, cabello y uñas fuertes y saludables.
Los champiñones están recomendados durante etapas de crecimiento, así como durante el embarazo y lactancia debido a su contenido en B9 o ácido fólico.
propiedades de la pizza vegetariana
La pizza vegetariana lleva champiñones que ya conocemos sus propiedades,tomate,cebolla,pimenton y brocoli
el tomate chonto:
Entre los beneficios para la salud del tomate se incluyen la mejora de la vista, una buena salud intestinal, hipertensión arterial baja, ayuda a la diabetes y mejoras en los problemas de la piel y las infecciones del tracto urinario.
Entre los beneficios para la salud del tomate se incluyen la mejora de la vista, una buena salud intestinal, hipertensión arterial baja, ayuda a la diabetes y mejoras en los problemas de la piel y las infecciones del tracto urinario.
la cebolla:
La cebolla contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio y magnesio. Es muy buena para todas las afecciones respiratorias tales como tos, catarro, resfrío, gripe, o bronquitis
La cebolla contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio y magnesio. Es muy buena para todas las afecciones respiratorias tales como tos, catarro, resfrío, gripe, o bronquitis
el pimenton: es uno de mis favoritos
Su alto contenido en hierro hace que el pimentón ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este condimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un grán desgaste de este mineral.
El pimentón, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
El alto contenido en zinc del pimentón facilita a nuestro organismo la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este condimento, contribuye a la madurez en el desarrollo y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
Tomar pimentón, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Al tener mucha vitamina A o niacina, el pimentón previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este condimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del pimentón, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este condimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El tomar el pimentón y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o riboflavina como este condimento, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.
El alto contenido de vitamina B3 del pimentón, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este condimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el pimentón hace que este alimento sea últil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 de este condimento también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.
La abundancia de vitamina B6, presente en el pimentón y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy recomendable en casos de diabetes, depresión y asma. Además, la vitamina B6 este condimento ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, puede reducir los síntomas del tunel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cancer
El elevado contenido de vitamina K en este condimento hace que tomar el pimentón sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
Su alto contenido en hierro hace que el pimentón ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este condimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un grán desgaste de este mineral.
El pimentón, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
El alto contenido en zinc del pimentón facilita a nuestro organismo la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este condimento, contribuye a la madurez en el desarrollo y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
Tomar pimentón, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Al tener mucha vitamina A o niacina, el pimentón previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este condimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del pimentón, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este condimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El tomar el pimentón y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o riboflavina como este condimento, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.
El alto contenido de vitamina B3 del pimentón, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este condimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el pimentón hace que este alimento sea últil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 de este condimento también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.
La abundancia de vitamina B6, presente en el pimentón y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy recomendable en casos de diabetes, depresión y asma. Además, la vitamina B6 este condimento ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, puede reducir los síntomas del tunel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cancer
El elevado contenido de vitamina K en este condimento hace que tomar el pimentón sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
propiedades de la harina de trigo
La harina de trigo es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
La harina de trigo al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la harina de trigo, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
La harina de trigo al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la harina de trigo, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
propiedades del queso doble crema
- Reduce las enfermedades crónicas: Es rico en ácido linoleico conjugado (CLA) y en los esfingolípidos, componentes de la leche grasa que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y padecimientos del corazón.
- Mejora tu sistema cardiovascular y reproductivo: Su grasa actúa como combustible para satisfacer las necesidades de energía del cuerpo. Además, los ácidos grasos como el linolénico (Omega-3) y linoleico (Omega-6) son esenciales para el crecimiento y beneficioso para los sistemas cardiovascular, reproductivo, inmunológico y nervioso.
- Favorece el crecimiento celular: Gracias a sus vitaminas A y D ayuda a mejorar la visión y el sistema inmunológico.
- Te llena de minerales esenciales: El calcio y el fósforo que te aporta contribuye al crecimiento y la fortaleza de los huesos y dientes. Es importante consumir productos lácteos a lo largo de su vida para mantener una buena densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
- Útil para los intolerantes a la lactosa: No contienen grandes cantidades de esta enzima, por lo que todas las personas pueden consumirlo sin problemas.
como se puede apreciar son muchas las propiedades que tiene la pizza, muchos han catalogado la pizza como comida basura sin saber en realidad la cantidad de nutrientes que lleva.los invito a que publiquen sus comentarios en la parte de abajo para enriquecer mas el contenido del blog